lunes, 19 de septiembre de 2011

Presentación y opinión personal de un gran libro

Con esta entrada pretendo iniciar a los seguidores del blog en un libro llamado "De Arquímedes A Einstein: Los experimentos mas bellos de física" de Manuel Lozano Leyva. En él, el autor nos expone diez experimentos de física en orden cronológico y ,que como nos muestran el título y la ilustración van de Arquímedes a Einstein, el título lo deja claro pero la ilustración es mas sutil pues toma la famosa historia de Arquímedes y la bañera y pone en su a Einstein repitiéndonos que son el alfa y el omega del libro.

Dejando atrás la portada llegamos a la introducción del libro la cual a pesar de su brevedad nos aporta mucha información  como fueron elegidos gracias a una encuesta hecha por la revista Physics World, que va dirigidos a los padres de adolescentes para que animen a sus hijos a debatir y a que se interesen un poco por la física y nos deja entrever un interés oculto que se nos mostrará al final del libro.

Lo mas probable es que la mayoría de ustedes se preguntarán la razón por la que hemos escogido este libro es una razón bastante fácil por nosotros estudiantes de 4º de la ESO y para los que va dirigido el libro pretendemos que jóvenes de nuestra edad se interesen no solo por la física y su historia sino por conocer cosas nuevas y que aprender no solo consiste solo en aburrirse sino en todo lo contrario en divertirse y para ello construiremos el blog a medida que leemos el libro y aunque algunos de los experimentos ya los conoces si bien por que ya los vimos en años anteriores o por el renombre que tienen sus descubridores.

Y por eso les animo a realizar esta experiencia que tendrá un punto a favor el cual es que todos y cada uno de los experimentos se pueden realizar sin grandes costes y con objetos cotidianos.

Y ahora para finalizar hablaré un poco sobre el autor del libro, quien es un catedrático en la universidad de Sevilla cuyo campo es la física nuclear y es responsable de varios proyectos de la US(Universidad de Sevilla)

1 comentario:

  1. En cuanto al fondo, el hilo conductor de la entrada es bueno pues das respuesta a las cuestiones planteadas sin parecer que respondes a un cuestionario tal y como os pedí. Por otro lado se percibe que has hecho un ejercicio de reflexión importante y respondes a las cuestiones de forma profusa. En cuanto a la forma, el lenguaje es correcto y formal aunque hay frases demasiado largas y con demasiadas subordinadas que se acaban complicando y haciéndose difíciles de entender. Para próximas ocasiones te recomiendo que releas varias veces lo escrito antes de publicar.
    Recuerda que lo que diferencia, entre otras cosas, este medio de comunicación de otros es que se pueden poner imágenes, vídeos, vínculos etc.
    La parte de la biografía del autor es muy escasa y dada la relevancia del mismo hubiera sido conveniente hablar algo más sobre él.

    ResponderEliminar